Repositorio Uniautonoma del Cauca: Recent submissions
Now showing items 1-20 of 881
-
Los Cordados como como modelos biológicos en ecotoxicología y estudios ambientales
(Sello Editorial Uniautónoma del Cauca, 2024)Uno de los problemas ambientales de gran importancia es el riesgo ambiental y los efectos en diferentes matrices, ecosistemas y en organismos tanto vertebrados como invertebrados por contaminantes presentes en diferentes ... -
De la investigación formativa a la investigación formal: Investigación para el Desarrollo Sostenible
(Sello Editorial Uniautónoma del Cauca, 2023)El presente libro resultado de investigación, reúne los mejores trabajos que fueron presentados en el Segundo Encuentro de Semilleros de Investigación Uniautónomos 2022, el cual tuvo como consigna, “Investigación para el ... -
La gestión del conocimiento en la enseñanza-aprendizaje del derecho desde la perspectiva de la complejidad
(Sello Editorial Uniautónoma del Cauca, 2024)En el capítulo primero, se aborda el tema de la gestión del conocimiento en la enseñanza del derecho como un sistema complejo, caracterizado por la presencia de una gran multiplicidad de factores concurrentes, tanto en el ... -
Finanzas Verdes en Mercados Emergentes
(Sello Editorial Uniautónoma del Cauca, 2024)Las finanzas verdes se refieren a la inversión en proyectos y actividades que tienen impacto positivo en el medio ambiente y la sociedad. Estas iniciativas buscan promover el desarrollo sostenible y la preservación de los ... -
Eficacia de la circular 19/2020, con respecto al acceso de la educación en el resguardo indígena de Paniquita, Cauca, en época de pandemia
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades. Programa de Derecho, 2024)El trabajo de grado se centró en evaluar la eficacia de la Circular 19/2020 emitida por el Ministerio de Educación Nacional de Colombia durante la pandemia de COVID-19, cuyo propósito fue asegurar la continuidad educativa, ... -
Extorsión en Popayán: análisis de los factores penales, sociales y políticos en 2023
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades. Programa de Derecho, 2024)La presente monografía, se enfoca en analizar los elementos que afectan en la extorsión en esta ciudad durante el año 2023, la investigación se centró en comprender cómo el marco legal vigente, las condiciones sociodemográficas ... -
Limites y Derechos: la lucha por la justicia social en Colmbia
(Sello Editorial Uniautónoma del Cauca, 2023)E n un contexto de desigualdad persistente, el logro de la justicia social se ve restringido por la inexistencia de igualdad de oportunidades y de poder que permita garantizar su efectiva realización. Desde hace décadas ... -
Estado del arte jurídico de tecnologías en reproducción humana asistida
(Sello Editorial Uniautónoma del Cauca, 2023)El presente libro es el resultado de un proceso de investigación realizado entre la Universidad Autónoma del Estado de Morelos de México y la Corporación Universitaria Autónoma del Cauca de Colombia, dentro del marco del ... -
Derechos y dilemas: reflexiones jurídicas sobre Colombia
(Sello Editorial Uniautónoma del Cauca, 2024)El presente libro son la recopilación de investigaciones de estudiantes del programa de derecho de la Corporación Universitaria Autónoma del Cauca -
Finanzas Corporativas: aplicación a mercados emergentes
(Sello Editorial Uniautónoma del Cauca, 2023)El presente libro es un resultado del semillero de investigación en economía y finanzas (SIEF) adscrito al grupo de investigación en Ciencias Administrativas, Financieras, Contables y Jurídicas (GRIADFIC) de la Facultad ... -
El reciclaje: estrategia pedagógica en el cuidado del medio ambiente en el grado transición en el Centro Educativo Construyendo mi Mundo
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades. Programa de Licenciatura en Educación Infantil, 2024)El proyecto “El reciclaje: estrategia pedagógica en el cuidado del medio ambiente” se implementó en el grado de transición del Centro Educativo Construyendo mi Mundo. Su objetivo es fomentar la conciencia ecológica en los ... -
Territorio, escuela y prácticas pedagógicas: una mirada a la infancia afrodescendiente
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades. Programa de Licenciatura en Educación Infantil, 2024)Con este estudio se pretende comprender cómo las prácticas pedagógicas en la Institución Educativa Gabriela Mistral en Popayán contribuyen a la construcción de la identidad étnico-cultural de la infancia afrodescendiente. ... -
M-learning un proyecto de regulación emocional articulado con estrategias didácticas para el bienestar de los niños y niñas de grado transición de la Institución Educativa Gabriela Mistral de Popayán
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades. Programa de Licenciatura en Educación Infantil, 2024)El proyecto de grado sobre regulación emocional en niños de grado Transición tiene como objetivo identificar y mejorar las habilidades emocionales durante el desarrollo infantil. Mediante la observación e implementación ... -
Implementación de estrategias lúdicas a partir del juego psicomotor, para la estimulación de la coordinación dinámica general de estudiantes de primero en la I. E. Francisco de Paula Santander
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades. Programa de Licenciatura en Educación Infantil, 2024)Esta investigación tiene como finalidad fortalecer estrategias lúdicas a partir del juego psicomotor para la estimulación de la coordinación dinámica general de estudiantes de primero en la I. E. Francisco de Paula Santander, ... -
Construcción de estrategias innovadoras y lúdicas en la formación de competencias sociales para la primera infancia
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades. Programa de Licenciatura en Educación Infantil, 2024)La falta de habilidades sociales en los niños puede causar timidez excesiva, baja autoestima y conductas agresivas, afectando su desarrollo personal y pudiendo llevar a problemas graves como suicidio y ansiedad. En 2023, ... -
Implementación de plan de gestión integral de residuos sólidos peligrosos y no peligrosos (PGIRS) en la empresa de telecomunicaciones Tlmark sede Cali
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2024)El Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos Peligrosos y No Peligrosos (PGIRS) propone establecer una metodología integral que abarque todos los aspectos del sistema, con el fin de minimizar los impactos negativos ... -
Implementación de estrategias de buenas prácticas ambientales para el manejo adecuado de residuos sólidos en el barrio brisas del aeropuerto, Tumaco-Nariño
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2024)En Colombia la problemática de los residuos sólidos no solo se establecerá, sino que además irá en crecimiento, situación que no es ajena al municipio de Tumaco-Nariño, en donde sus barrios y comunidades presentan dificultades ... -
Formulación del Plan de Manejo Ambiental en dos almacenes de Agrocaficauca (Cauca)
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2024)Este trabajo de grado aborda una formulación de un plan de manejo ambiental para dos almacenes de Agrocaficauca el cual pretende generar un efecto positivo en la minimización de riesgos que se producen en el almacenamiento ... -
Evaluación del proceso de micromedición en los barrios de zona norte del municipio de Mocoa
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2024)La pasantía "Evaluación del Proceso de Micromedición en los Barrios de Zona Norte del Municipio de Mocoa" tiene como enfoque principal mejorar la gestión y control del consumo de agua en una región específica. A través de ... -
Evaluación de impacto ambiental por la construcción de una pequeña central hidroeléctrica (PCH) en el rio alto ovejas, en el municipio Buenos Aires Cauca
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2024)La evaluación de impacto ambiental, que se realizó para la construcción de la pequeña central hidroeléctrica en el Municipio de Buenos Aires, busco identificar los impactos que se pueden ocasionar en la zona de estudio ...