TG - Monografías: Recent submissions
Now showing items 21-40 of 53
-
Valor agregado en la formación de la comprensión lectora de los estudiantes de la Corporación Universitaria Autónoma del Cauca y la relación con competencias emprendedoras
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Administrativas, Contables y Económicas. Programa de Finanzas y Negocios Internacionales, Programa de Contaduría Pública, 2021)El presente trabajo, tiene como propósito analizar el valor agregado de las pruebas de comprensión lectora y su relación con competencias emprendedoras, a partir de la formación profesional que han recibido los estudiantes ... -
Guía práctica para una defensa comercial antidumping en caso de estudio de empresa caucana
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Administrativas, Contables y Económicas. Programa de Finanzas y Negocios Internacionales, 2021)Este proyecto realiza un estudio descriptivo - aplicado en caso de estudio de una empresa caucana con el fin de realizar una guía de procedimiento práctica para una defensa comercial antidumping, para llevar esto a cabo ... -
Estudio de viabilidad para la creación de una empresa prestadora de servicios de mudanza y logísticos para la ciudad de Popayán, Colombia
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Administrativas, Contables y Económicas. Programa de Finanzas y Negocios Internacionales, 2021)En el presente proyecto se desarrolló un estudio de viabilidad sobre una empresa prestadora de servicio de mudanzas logística en la ciudad de Popayán. Para lograrlo se realizó un análisis, el cual permite establecer la ... -
Valor agregado en las matemáticas de los estudiantes de la Corporación Universitaria Autónoma del Cauca y la relación con las competencias emprendedoras
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Administrativas, Contables y Económicas. Programa de Finanzas y Negocios Internacionales, 2021)Las matemáticas y el emprendimiento, convergen de la mano desde el aporte científico que ha permitido la transformación en la formación académica de los estudiantes de educación superior, es así como la presente investigación ... -
Diagnóstico de la gestión en tres fondos de empleados de la ciudad de Popayán
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Administrativas, Contables y Económicas. Programa de Finanzas y Negocios Internacionales, 2021)El presente trabajo tiene por objetivo elaborar un diagnóstico de gestión en tres fondos de empleados de la ciudad de Popayán, estos fondos son FELICA, FEMAPOP y el FONDO DE EMPLEADOS DE COMFACAUCA, de los cuales dos de ... -
Caracterización de las carteras colectivas de renta variable como instrumento de inversión en Colombia en el periodo 2018-2020
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Administrativas, Contables y Económicas. Programa de Finanzas y Negocios Internacionales, 2021)El presente estudio permitió caracterizar las carteras colectivas de renta variable en Colombia en el periodo 2018-2020, para lo cual, se elaboró una base de datos con información de la Superintendencia Financiera de ... -
Análisis del comportamiento de los flujos comerciales entre Colombia y China durante el periodo de 2005 -2019. Una aplicación a partir del modelo de gravedad
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Administrativas, Contables y Económicas. Programa de Finanzas y Negocios Internacionales, 2021)En este trabajo tiene como objetivo principal analizar el comportamiento de los flujos comerciales entre Colombia y China a partir del modelo de gravedad durante el periodo 2005- 2019. El análisis muestra que el flujo ... -
Análisis de la diferencia en los costos entre recomendaciones de los analistas financieros en el mercado colombiano para el periodo 2015 – 2019
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Administrativas, Contables y Económicas. Programa de Finanzas y Negocios Internacionales, 2021)Con el fin de obtener ganancias en el mercado de valores, los inversionistas y administradores de dinero buscan e interpretan información de diferentes fuentes, incluidas las valoraciones de los analistas del lado de la ... -
Propuesta metodológica para medir el potencial exportador de las pymes de la ciudad de Popayán
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Administrativas, Contables y Económicas. Programa de Finanzas y Negocios Internacionales, 2020) -
Estructuración de un portafolio de inversiones que permitan optimizar el rendimiento de los agentes económicos. Una aplicación al mercado Colombiano
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Administrativas, Contables y Económicas. Programa de Finanzas y Negocios Internacionales, 2020)Este proyecto realiza un estudio comparativo a empresas colombianas que cotizan en la BVC con el fin de estructurar un portafolio de inversión, de esta manera determinamos cuál es el más óptimo, teniendo en cuenta los ... -
Estructuración de un modelo de gestión financiera para empresas del sector artesanal en la semana santa en Popayán
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Administrativas, Contables y Económicas. Programa de Finanzas y Negocios Internacionales, 2020)En el presente trabajo de investigación de carácter mixto, se abordó uno de los aspectos más importantes que intervienen en el crecimiento y desarrollo de la economía artesanal en la ciudad de Popayán, es decir, la gestión ... -
Diseño de una propuesta de administración financiera sostenible para la Central Cooperativa Indígena del Cauca "CENCOIC" en la ciudad de Popayán
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Administrativas, Contables y Económicas. Programa de Finanzas y Negocios Internacionales, 2020)El presente estudio tiene como objetivo plantear un modelo de gestión financiera para la Central Cooperativa Indígena del Cauca- CENCOIC dirigido a servir como soporte para la toma de decisiones en cuanto a una adecuada ... -
Análisis de los determinantes de los precios internacionales del oro con relación al comportamiento del dólar durante el periodo 2014 - 2019
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Administrativas, Contables y Económicas. Programa de Finanzas y Negocios Internacionales, 2020)El presente estudio, tiene como fin analizar los determinantes de los precios internacionales del oro con relación al comportamiento del dólar entre 2014 y 2019. Para ello, se realiza un estudio investigativo frente a la ... -
La peatonalización del centro histórico parque caldas carrera 6 y 7 con calles 3 y 6 como estrategia para la movilidad sostenible en la ciudad de Popayán: análisis desde la perspectiva económica
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Administrativas, Contables y Económicas. Programa de Finanzas y Negocios Internacionales y Programa de Administración de Empresas, 2020)La presente investigación se desarrolló para analizar desde una perspectiva económica la peatonalización del Parque de Caldas Carrera 6 y 7 con Calles 3 y 6 como estrategia para la movilidad sostenible, en donde, inicialmente ... -
Estudio de factibilidad para la creación de un modelo asociativo para el sector pesquero artesanal del municipio de Tumaco, Nariño
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Administrativas, Contables y Económicas. Programa de Finanzas y Negocios Internacionales, 2019)El presente documento tiene como objetivo principal dar a conocer el Estudio de factibilidad para la creación de un modelo asociativo para el sector pesquero artesanal del municipio de Tumaco, Nariño, apoyado en otros ... -
Probabilidad de incumplimiento de una cartera castigada, en la modalidad de microcrédito, para una entidad del sistema financiero Colombiano en el año 2017
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Administrativas, Contables y Económicas. Programa de Finanzas y Negocios Internacionales, 2018)Para el desarrollo del presente trabajo, se tomó información de la base de datos de una cartera de microcrédito, perteneciente a una entidad financiera colombiana, dicha base contiene información de obligaciones desde Julio ... -
Oportunidades de internacionalización del sector agrícola del departamento del Cauca en el marco de la alianza del pacifico: un análisis a partir del censo agrícola del 2014
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Administrativas, Contables y Económicas. Programa de Finanzas y Negocios Internacionales, 2018)Además de una ubicación estratégica, el departamento del Cauca cuenta con grandes extensiones de tierras con condiciones climáticas óptimas para ser cultivadas; sin embargo estas ventajas no han sido aprovechadas ya que ... -
La emisión pública de deuda corporativa y su efecto en el desempeño financiero de las empresas que cotizan en bolsa durante el periodo comprendido entre los años 2010 a 2015. Estudio de caso para 5 empresas diversificadas por sector
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Administrativas, Contables y Económicas. Programa de Finanzas y Negocios Internacionales, 2018)El Mercado de Renta Fija constituye un motor del crecimiento económico gracias a los diferentes mecanismos de financiación que ofrece para solventar las necesidades de capital de las empresas a través de diferentes actividades ... -
Estudio de inteligencia competitiva para los productos innovadores a partir de subproductos proteicos provenientes de la agroindustria sericola
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Administrativas, Contables y Económicas. Programa de Finanzas y Negocios Internacionales, 2018)Para analizar la existencia de oportunidades de negocio para la sericultura del Departamento del Cauca a partir del aprovechamiento de los subproductos proteicos provenientes del proceso de hilado, cuatro organizaciones a ... -
Diseño de un plan de gestión logística en los procesos de suministro, abastecimiento y manejo de inventarios aplicados a la empresa Grupo Constructor Prodigyo S.A.
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Administrativas, Contables y Económicas. Programa de Finanzas y Negocios Internacionales, 2018)El presente documento contiene el resultado del estudio realizado en el departamento de almacén del Grupo Constructor Prodigyo S.A, empresa Caucana ubicada en la ciudad Popayán, en cumplimiento del desarrollo del objetivo ...