TG - Monografías: Recent submissions
Now showing items 41-60 of 99
-
Determinación del riesgo entomológico por el vector Aedes aegypti en la comuna seis y ocho (Popayán – Cauca)
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2020)El presente trabajo se realizó en la comuna seis y ocho de la ciudad de Popayán, con el objetivo de determinar el riesgo entomológico por el vector Aedes aegypti, el área de estudio se encuentra en una zona subtropical, ... -
Determinación de la viabilidad agronómica del lodo de minería de oro como sustrato en almácigos de Coffea Arábica L. variedad Colombia en el municipio de Suárez (Cauca)
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2020)El presente trabajo de investigación consistió en evaluar el uso del lodo de minería de oro generado en el entable “El Tamboral” ubicado en el municipio de Suárez (Cauca), como sustrato en almácigo de café. Para dar ... -
Contaminación por basura marina y microplástico en puntos priorizados de suelos de manglar del municipio de San Andrés de Tumaco – Nariño
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2020)Una de las principales problemáticas que se ha incrementado a nivel mundial está relacionado con la contaminación marina, específicamente “basura marina”; dentro de estos contaminantes, el principal elemento encontrado es ... -
Caracterización de la calidad de agua en la microcuenca del Río Guineo corregimiento Puerto Umbría municipio Villagarzón departamento del Putumayo
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2020)Mediante la realización de este proyecto se buscó caracterizar la calidad de agua de la microcuenca del Río Guineo ubicado en el corregimiento de puerto Umbría, Municipio de Villagarzón, Departamento del Putumayo, con el ... -
Evaluación del manejo de los residuos peligrosos provenientes de la actividad agrícola de cultivo de papa en el corregimiento de Gabriel López (Totoró - Cauca)
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2020)La finalidad de este estudio de investigación fué evaluar el manejo de los residuos peligrosos agroquímicos provenientes de la actividad del cultivo de la papa, generados en 4 veredas del corregimiento de Gabriel López ... -
Evaluación de la eficiencia del “bórax” en el proceso de recuperación de oro en dos entables mineros en el municipio de Suárez (Cauca)
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2019)Este trabajo de investigación se desarrolló a fin de realizar la evaluación de la eficiencia del borato de sodio (Bórax), en el proceso de extracción artesanal de oro en dos entables mineros del municipio de Suárez, ... -
Diversidad de estafilínidos (coleóptera: staphylinidae) como herramienta de bioindicación para el fortalecimiento de la conservación en la reserva forestal protectora “verdeyaco el oxígeno”, Santa Rosa, Cauca
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2020)Esta investigación se realizó en la Reserva Forestal Protectora “Verdeyaco el Oxígeno”, localizada en la vereda Verdeyaco del municipio de Santa Rosa, en el departamento del Cauca. Este trabajo tuvo como objetivo usar ... -
Tecnología de microorganismos eficientes (EM) en estado sólido y líquido, para el tratamiento de agua residual domésticas
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2019)El estudio se desarrolló en la vereda Cerro Alto, municipio de Caldono, Departamento del Cauca, donde se evaluó la tecnología de Microorganismos Eficaces (EM) en estado sólido y líquido para el tratamiento de aguas residuales ... -
Diseño de una alternativa de apropiación – generación social del conocimiento ecotecnológico para la sostenibilidad de la sustitución de mercurio por bórax en el beneficio artesanal del oro, en el municipio de Suarez-Cauca
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2019)El estudio tuvo lugar en la vereda Tamboral, municipio de Suarez-Cauca, para diseñar una alternativa de Apropiación–Generación Social del Conocimiento Ecotecnológico (A-GSCE), para la sostenibilidad de la reconversión hacia ... -
Diagnóstico de la actividad ladrillera y caracterización del tipo de arcillas empleadas en la vereda de Pueblillo, Popayán, Cauca, en búsqueda de alternativas de producción para minimizar los impactos ambientales
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2019)La minería a pequeña escala en la mayoría de casos es artesanal, genera impactos negativos al medio ambiente de gran magnitud y afecta la salud humana. Sin embargo, es el medio de subsistencia de personas de bajos recursos. ... -
Análisis de las principales variables que influyen en los movimientos de remoción en masa en la subcuenca del Río Molino
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2019)Con el objetivo de determinar las principales variables que influyen en los movimientos de remoción en masa en la subcuenca del río Molino del municipio de Popayán, se realizó búsqueda de información primaria y secundaria ... -
Diseño de metodologías, procesos y sistemas para el aprovechamiento de residuos sólidos en la vereda La Yunga y Río Hondo del municipio de Popayán
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Administrativas, Contables y Económicas. Programa de Administración de Empresas, 2019)La presente investigación se realizó en las veredas “La Yunga” y “Rio Hondo”, municipio de Popayán Cauca, tuvo como finalidad el diseño de metodologías, procesos y sistemas para el aprovechamiento de residuos sólidos. Este ... -
Determinar la eficiencia de un sistema piloto por depuración biológica para el tratamiento de aguas residuales porcícolas en la finca el Guabito ubicado en la vereda la Playa del municipio de Popayán, Cauca
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2019)El presente trabajo se realizó en la finca” El Guabito” ubicada en la vereda La Playa del Municipio de Popayán – Cauca, mismo que tuvo como objetivo determinar la eficiencia de un sistema piloto por depuración biológica ... -
Formulación de diferentes alternativas de tratamiento para mejorar la calidad del agua suministrada a los habitantes de la vereda el Céfiro del municipio de Rosas, Cauca
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2019)Se realizó un diagnóstico al sistema de abastecimiento de la vereda El Céfiro ubicada en el Municipio de Rosas, donde se tomaron muestras para determinar la calidad y tratabilidad del agua para consumo humano, mediante el ... -
Evaluación de la eficiencia de la semilla de moringa oleífera (MO) como coadyuvante natural en los procesos de coagulación - floculación del sistema de tratamiento de agua potable de la empresa de acueducto y alcantarillado del Río Palo Earpa S.A. E.S.P., en el municipio de Puerto Tejada - Cauca
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2019)En esta investigación se estudió la eficiencia de las semillas de Moringa Oleífera como coadyuvante junto al Sulfato de Aluminio para el tratamiento de potabilización del agua en la optimización de los procesos de coagulación ... -
Evaluación de dos métodos de reducción de los lodos provenientes de la planta de tratamiento de agua potable del tablazo mediante deshidratación con geotextil NT y centrifugación
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2019)La planta de tratamiento de Agua Potable el Tablazo enfrenta una problemática por parte de la generación de grandes cantidades de lodos aluminosos resultantes del proceso de sedimentación. La descarga de los lodos producidos ... -
Estrategia de fortalecimiento de las economías locales basado en los lineamientos de economía circular para los municipios de la Sierra, Mercaderes y Patía
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2019)El presente proyecto, nace con el objetivo de “formular un programa que fortalezca y potencialice las economías locales en el marco del desarrollo sostenible para los municipios de la Sierra, Mercaderes y Patía”, como ... -
Evaluación de la eficiencia de remoción de DBO, DQO y SST en aguas residuales provenientes del beneficio húmedo del café a través de una columna de adsorción con borra de café
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2019)En el proceso de beneficio húmedo del café, se originan dos tipos de subproductos: la pulpa de café y las aguas mieles, estos ocasionan la contaminación de las fuentes de agua debido a la alta concentración de carga orgánica ... -
Determinación de mercurio y cianuro en efluentes y diques de cola en cuatro entables mineros de oro del municipio del Tambo, Cauca
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2019)En este trabajo de investigación se determinó la presencia de mercurio y cianuro tanto en efluentes como en los diques de cola, producto del beneficio de oro en el municipio del Tambo – departamento del Cauca. Para el ... -
Vigilancia epidemiológica de plaguicidas organofosforados y carbamatos en el municipio de Páez - Resguardo Indígena de Belalcazar en las veredas Guapio, Caloto y Cohetando, departamento del Cauca
(Uniautónoma del Cauca. Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2018)La exposición a plaguicidas es un importante tema de salud pública que constituye una de las problemáticas de mayor riesgo a la población en general y a los trabajadores rurales, debido al mal manejo que le dan a estas ...